El País de la marcha...¿atrás?

Hoy, faltan dos días para que llegue una fecha que marcó al Ecuador. Hoy es 28 de septiembre, y el martes seguramente tendremos festejos verdes, dolor disfrazado de triunfo. Y...para muchos, amargura en el alma.

Septiembre ha sido el mes de las cicatrices, del dolor, del recuerdo que lastima. A penas el pasado 17 de septiembre (de este año) vivimos un día lleno de tensión, piedrazos, destrozos, gritos, y algo que no podía faltar: la burla, el sarcasmo y la ironía.

Movilizaciones a favor y en contra del Gobierno se llevaron a cabo en Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y otras ciudades del país. Tal vez me equivoque en decir que hace siete años (sin tomar en cuenta la revuelta del #30S) no sucedía algo similar en Ecuador. ¿Será entonces que los ecuatorianos empezamos a despertar? ¿Será que el miedo ya no es tan grande? ¿Será que nos volvimos casi valientes, de nuevo?

En Quito, opositores llegaron hasta la plaza de San Francisco, mientras que simpatizantes del régimen festejaban 'alegremente' en la Plaza Grande. Alegaban que eran más. Eran 'más' ¿quiénes? Como si se tratara de una pelea infantil, como si se tratara de quién gana un juego tonto.

Después, los enfrentamientos, las agresiones, los golpes, los piedrazos, los puños, la fuerza. La jornada termina. Destrozos en el corazón de la capital, estudiantes detenidos, y tras los hechos: madres suplicando perdón al Primer Mandatario, de rodillas, suplicando.

Hemos llegado a un punto en el que el perdón, es la cara del miedo y de la desesperación. El perdón es el 'bote salvavidas'.

Llega pronto el día en el que 'triunfó la democracia'. ¿En serio? Me atrevo a decir que triunfó la tiranía, la división y el descaro. No me extrañaría que el próximo año el #17S sea también 'El día en que triunfó...'.

El poder opaca los sentidos.  El hombre se vuelve ciego, no escucha, no siente...La marcha es el arma, la burla: la respuesta. Sin caer en vandalismo, es posible mostrar la inconformidad. Porque también tenemos derecho, señor Presidente. Escuche, sienta, intente entender. Hay un País en sus manos, y no olvide que la voz de los ciudadanos, también se hace escuchar mediante su voz. No olvide que nunca nadie le agradó a todo el mundo, no olvide que ya han pasado siete años. No olvide que, a veces, también es necesario dar un paso de lado, para evitar caminar hacia atrás.



No hay comentarios:

¿Roles?

  Hoy tuve que asistir a una reunión con mi hijo porque, a veces, el plan no sucede como estaba pensado. Estuve casi 30 minutos en una sala ...