¿Por qué los 'mashis' citan al Papa?

Es evidente. En los últimos días, como nunca, algunos funcionarios verdes citan en sus cuentas de twitter al Sumo Pontífice. Lo hacen deliberadamente. Y claro, no está del todo mal cuando Twitter es (aún) una red social libre. Sin embargo, lo que sí encuentro negativo y absolutamente equivocado, es ese afán de mezclar la política con la religión, y de tomar a la visita del Papa como un gancho para vendernos las últimas “grandes ideas” de este Gobierno.

Como católica, y aún si no lo fuera, veo a Francisco como un ser humano fascinante. Es un verdadero líder, y ha logrado calar hondo en algunas esquinitas de la fe católica que tal vez necesitaban un poco de limpieza. Pero como este no es un análisis del tema religioso, entonces vamos al grano.

Tuit del Vicepresidente de la República, Jorge Glas
Resulta que Correa, Glas y el Ministro Serrano, en los últimos días han citado al Papa más que de costumbre. O quizás por primera vez. replican sus trinos, los retuitean…y, por si eso fuera poco, tienen la habilidad (por no decir descaro) de encontrarles alguna relación con lo que sucede en el país (ley de herencias, ley de plusvalía, ley de comunicación, ataques a medios de comunicación, bla bla…).

Parece que los verdes están entendiendo la visita del Papa como un acto meramente político, y se agarran de eso para justificar sus decisiones.


El Presidente Correa, que se dice muy católico, no desaprovecha ninguna oportunidad para dárselas de “entendido” de la Doctrina Social de la Iglesia, para hablar de la generosidad, de la importancia de la equidad, la bondad y la justicia (acto seguido, la burla y el insulto). Pero parece, Señor Presidente, que en sus tantas clases de Doctrina Social de la Iglesia y religión se saltó la lección acerca del respeto, la dignidad, el perdón y la humildad.

Retuits del Ministro del Interior José Serrano @ppesesa
Veo a las recurrentes citas de @Pontifex_es que usted hace, como un “escudo”. Porque usted, Señor Presidente, y sus funcionarios, están haciendo oídos sordos al clamor del pueblo. Entero, o una parte pero pueblo y clamor al fin y al cabo. Si me pregunta, soy su fiel opositora. No estoy de acuerdo con muchas de sus medidas, no he salido a ninguna marcha y no pienso hacerlo. Pese a ser su fiel opositora espero, de todo corazón, que usted acabe su periodo de mandato, porque si se va antes de eso el país puede quedar más desbaratado.

Cito entonces uno de sus trinos del lunes 22 de junio:


“Todos listos a defender la Revolución. Justo el Evangelio de ayer hablaba de no tener miedo…” 


¿Está confundiendo las cosas? ¿De no tener qué miedo habla? Espero que no sea el miedo a enfrentar, a luchar. Y no con palabras, si no con puños. Porque el inmenso problema de fondo en toda esta conmoción nacional es que hermanos de un mismo pueblo están enfrentados. Y están odiándose por ser de dos bandos “distintos”.

Si mi análisis es equivocado, ojalá alguien pudiera aclararme las intenciones de su trino, que bien o mal llega a a sus 2,24M de seguidores. Y creo que usted, mejor que nadie, entiende el gran alcance de las redes sociales.

Lo que sí le pido, Señor Presidente, es que deje de politizar la visita del Sumo Pontífice. Que deje de escudarse en las frases sabias que él emite, y que no se aproveche de la visita (para la que por cierto falta muy poco) para poner una cortina de humo ante los ojos de un pueblo del que, opositor o no, es usted la cabeza.

Usted se dice católico, se dice creyente…pero estas últimas acciones me suenan a patadas de ahogado, a la reacción de un ateo que, en el momento de su muerte, en la agonía y el dolor, no encuentra otra cosa para decir que “Dios mío”.


No hay comentarios:

¿Roles?

  Hoy tuve que asistir a una reunión con mi hijo porque, a veces, el plan no sucede como estaba pensado. Estuve casi 30 minutos en una sala ...